TOP

   Fechas: 21-29 Junio / 1-9 Septiembre

 Duración: 9 días

  Tipo de viaje: Nómada / Trekking / Aventura / Acampada

 Plazas: 10

País: Kirguistán

PRECIOS:

4-5 personas – 1450 Euros

6-8 personas – 1300 Euros

9-10 personas – 1200 Euros

Trekking por la cordillera Terskey Ala Too.

Este trekking por las montañas del sur del gran lago alpino de Issyk Kul te llevará a recorrer tramos de una de las partes de la ruta de la seda menos conocidas, la cordillera Terskey Ala Too. Estos picos de 4000 y 5000 metros son la frontera entre lo habitado y lo inhabitado, sólamente pastores seminómadas se acercan hasta los pastos con sus yurtas en los meses estivales. En Septiembre los pastores comienzan a abandonar este espectacular territorio de valles, lagos, bosques alpinos y glaciares con la llegada de las primeras nieves. El itinerario trazado es flexible y depende de las condiciones climatológicas que nos encontremos, por eso durante la travesía por esta ruta mítica de montaña que unía el Turkestán con China las únicas personas que es posible encontrar en Otoño, son algunos pastores tardíos que todavía no han regresado al valle. Este es un viaje de una ruta histórica a modo expedición.

¿Qué tipo de experiencia voy a tener en el trekking?

Los trekkings que organizamos por Kirguistán están pensados para vivir una auténtica experiencia de aventura por rutas donde no hay nada de infraestructura.

Acamparás en valles donde aún quedan algunos pastores seminómadas con los que podrás tomar un té en sus yurtas y conocer cómo viven en el monte durante los meses que dura el pastoreo. Harás un fuego y dormirás en tiendas de campaña bajo millones de estrellas. Aquí no hay internet, ni existe nada más allá del aquí y ahora. Desconectarás del mundo y caminarás atravesando los pasos por los que hace varios siglos se aventuraban las caravanas que unían Kashgar (China) con Asia Central. Disfrutarás del silencio mientras caminas por unas montañas imponentes y encontrarás los placeres que esconden la incomodidad de una vida sencilla. 

¿Cómo es el trekking?

El trekking es en autonomía. En el lugar no hay infraestructura de ningún tipo. Llevamos todo lo que necesitamos para esta aventura salvaje (tiendas de campaña, comida, utensilios de cocina, etc.)

Durante la travesía es muy probable que encontremos a pastores nómadas. Si es así, nos acercaremos a sus yurtas, tomaremos té y hablaremos con ellos y sus familias para conocer mejor cómo viven. Durante el mes de Septiembre los pastores descienden hasta los pueblos, dando por finalizada la temporada de pastoreo en las alturas. 

Todo el transporte durante el trekking (mochilas, tiendas de campaña, comida, etc.) es porteado por caballos que serán cuidados y guiados por jinetes kirguisos.

Todas las distancias y desniveles diarios son aproximados. La ruta puede sufrir modificaciones dependiendo de ríos, nevadas, etc.

Es importante estar en buena forma para el trekking. El recorrido no es extremadamente exigente, pero todos los pasos están por encima de 3000 metros.

Alojamiento e higiene

Durante la travesía de trekking, todos las noches montaremos un campamento con las tiendas de campaña donde pasaremos la noche. Haremos una hoguera junto al campamento y disfrutaremos de la vida simple en mitad de una naturaleza salvaje. En toda la travesía, no hay ninguna infraestructura y por tanto hay que disponer de tiendas de campaña y comida, ya que la aventura es en total autonomía

Todo el equipaje, excepto la mochila del día, será porteado por caballos que estarán guiados por jinetes locales que nos acompañarán durante la travesía.

Normalmente acamparemos junto a ríos en los que podremos lavarnos por la noche y darnos un baño bien refrescante. El baño para las necesidades básicas es de dimensiones inabarcables!!

Alimentación

Durante el trekking:

Los desayunos serán a base de cereales, queso, mortadela y mermelada. Los picnics para la comida serán en frío, tipo sardinas, verduras enlatadas, queso, salchichas y pan. Las cenas serán platos calientes que cocinaremos entre todos. La idea de esta aventura es ser un equipo en el que nos ayudamos los unos a los otros y entre todas y todos hacemos de esta travesía una experiencia que será difícil de olvidar tanto a nivel de naturaleza, como a nivel humano.

El resto de días en las casas de huéspedes y en los hostales:

Comeremos a mesa puesta y muy bien.

   Fechas: 21-29 Junio / 1-9 Septiembre

 Duración: 9 días

  Tipo de viaje: Nómada / Trekking / Aventura / Acampada

 Plazas: 10

País: Kirguistán

PRECIOS:

4-5 personas – 1450 Euros

6-8 personas – 1300 Euros

9-10 personas – 1200 Euros

¿NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE?

No tienes permiso para registrarte